Tres recientes columnas de opinión de Eric Hoover aparecidas en The Chronicle of Higher Education referidas al debate sobre procesos de admisión en las universidades de los Estados Unidos. Eric Hoover is a senior writer who covers admissions, student...
La educación como valor
La educación como valor Lo que necesitamos hoy no es ya la formación exquisita de un estamento privilegiado, sino una sabiduría para tiempos inciertos, de crisis de las tradiciones y decaimiento de las virtudes de la polis. José Joaquín Brunner, El Mercurio, 20 de...
Rector de la UCH frente a la actual coyuntura universitario-política
Víctor Pérez Vera: "No se están tomando las medidas para fortalecer la educación pública Víctor Pérez, el rector de la Universidad de Chile, hace un duro balance sobre el estado de la educación: plantea que no ha habido avances concretos desde las movilizaciones...
Movilizando el conocimiento que viene de la investigación educacional
LEVIN, B., QI, J.. Assessing Organizational Efforts to Mobilize Research Knowledge in Education. education policy analysis archives, North America, 21, jan. 2013. Abstract This paper presents a framework for evaluating efforts by organizations to share research...
Ministro de Educación versus Rectores CRUCH
Ministro de educación mantiene presión sobre el CRUCH y continua la polémica que comentamos ayer. --------------------------------- Harald Beyer: "Los rectores están desbordando por la coyuntura" El ministro de Educación responde al inédito emplazamiento del Consejo...
Ministro Beyer versus CRUCH: ¿Polémica esteril o qué?
La trama de los eventos se desenvuelve así: Palabras del Minsitro Beyer sobre la PSU, atacándola por "aplanar" la educación secundria al estar ligada a contenidos y el currículo (sic) y por no reducir la brecha que, de todas formas, el Ministro (¡no faltaba más!)...
La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos
Artículo académico de J. J. Brunner La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos, publicado en la Revista UDP 09/2012, número monográfico sobre elites. Las universidades donde se forman los elegidos reproducen bajo un velo meritocrático el...
Agenda de políticas en educación superior: equilibrando problemas, alternativas y soluciones
Puntos de conversación emplados como base para la presentación sobre "Factores que han influido en la agenda de educación superior 2010-2012: análisis del contexto político y de la contingencia", en el marco del Seminario "La agenda de políticas en educación superior:...
Cómo elegir una educación superior de calidad
Columna publicada en Ediciones Especiales de El Mercurio, Matrícula 2013, 13 de enero de 2013. Cómo elegir una educación superior de calidad El investigador de la Universidad Diego Portales analiza algunas de las más importantes condiciones que se deben dar al...
Aseguramiento de la calidad: ¿exceso de regulación?
Dos manifestaciones de la reclamación neoliberal --o desde el mero mercado-- respecto de la aseguramiento de la calidad. Aunque equivocada, esta visión es parte del debate que debemos enfrentar Nuevo ente para certificar calidad de la educación superior Los cambios...
DESTACADOS DE PORTADA
España: Profesorado ante el cambio educativo competencial
El pedagogo Javier Valle: “El profesorado se siente abandonado ante el cambio educativo competencial” La...
Ministra de educación de Colombia
Aurora Vergara: “La meta es que en el futuro las familias privilegiadas decidan formar a sus hijos en las escuelas...
Cataluña: Bajos resultados PISA
Miquel Àngel Alegre, sociólogo: “Ha faltado supervisión de los centros que más apuestan por el cambio educativo” El...
Desconfianza corrosiva
Desconfianza corrosiva "La democracia no puede existir así. Requiere un mínimo de confianza interélites". José Joaquín...