Diversificación y diferenciación de la educación superior chilena en un marco internacional comparado
Agosto 28, 2006

futurolaboral4.jpg El presente estudio ha sido elaborado dentro del cuadro de actividades del Convenio sobre Observatorio del Empleo de Graduados de la Educación Superior en cual participan el Ministerio de Educación de Chile a través de su División de Educación Superior , el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. En su elaboración se aprovechó la base de información internacional comparada generada por el Proyecto FONDECYT N° 1050138, sobre mercados universitarios en Chile.
Disponible aquí como Download filepdf_icon65.gif 284 KB
Ver Tabla de Contenidos más abajo.
Estudios asociados
Sistema privatizado y mercados universitarios: competencia reputacional y sus efectos, mayo 2006
Mercados Universitarios: Ideas, Instrumentaciones y Seis Tesis en Conclusión, marzo 2006
El mercado avanza sobre la educación superior: un Reader dinámico, noviembre 2005
Transformaciones de la universidad pública, septiembre 2005
Guiar el Mercado. Informe sobre la Educación Superior en Chile, agosto 2005


Tabla de Contenidos
Parte I
Diversificación de los sistemas de educación superior
Tamaño
Admisión
Duración de programas
Certificados
Contenidos académicos versus vocacionales Doctorado
Investigación
Cooperación
Financiamiento
Gasto por alumno
Legislación
Personal académico
Aseguramiento de la calidad
Mercado laboral
Transferencia
Tensiones
Posición comparada del sistema chileno
Parte II
Tipos y dinámicas de diversificación
Diversidad sistémica
Diversidad estructural
Diversidad programática
Diversidad procedimental
Diversidad reputacional
Diversidad por composición de clientelas
Diversidad de valores y clima cultural
Fuentes y mediciones de diversidad
Conclusión
Bibliografía

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This