La idea de universidad en tiempos de masificación
Junio 10, 2012

ries2012.png Artículo de J. J. Brunner, La idea de universidad en tiempos de masificación, publicado en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM-IISUE/Universia, vol. III, núm. 7
Bajar el artículo en versión PDF aquí pdfIcon_24.pngpdfIcon_24.png 968 KB
Resumen
A partir de los más recientes datos que caracterizan la evolución de la educación superior iberoamericana se analiza el impacto de la masificación y universalización de este nivel educacional sobre la plataforma institucional que lo provee, especialmente en su componente universitario. Se describe el paso de la universidad ideal, espiritual, de élite, a la universidad masiva, heteróclita y posmoderna y las reacciones de la inteligentsia frente a este proceso.
Palabras clave: universidad, moderna, élite, masas, instituciones, intelectuales.
A idéia de universidade em tempos da massificação
Resumo
A partir dos mais recentes dados que caracterizam a evolução da educação superior ibero-americana se analisa o impacto da massificação e da universalização deste nível educacional sobre a plataforma institucional que o provê, especialmente no seu componente universitário.Descreve-se o passo da universidade ideal, espiritual, de elite, para a universidade das massas, heteróclita e pós-moderna, e as reações da inteligentsia diante deste processo.
Palavras chave: universidade, moderna, elite, massas, instituições, intelectuais.
Universities in times of massification
Abstract
Based on the most recent data that characterize the evolution of higher iberoamerican education this article analyzes the impact of massification and universalization of this educational level on the institutional platform that provides it, particularly with regard to the university component. It describes the ideal, spiritual, elite, mass, heteroclite and post-modern university and the reactions of the intelligentsia in face of this process.
Key words: university, modern, elite, masses, institutions, intellectuals
Recepción: 4/1/12. Aprobación: 22/2/12.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This