Modernización de la SEP
Octubre 19, 2019

Captura de pantalla 2015-11-04 a las 18.34.40GOBIERNO EXPONE PROYECTO QUE EXTIENDE Y MODERNIZA LA SEP

Publicado el 17 de octubre del 2019

La propuesta permitirá que todos los alumnos prioritarios y preferentes que asisten a escuelas subvencionadas se beneficien con la subvención escolar preferencial.

Con la exposición de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y del subsecretario de la cartera, Raúl Figueroa, la comisión del ramo inició la discusión del proyecto que extiende y moderniza la subvención escolar preferencial (SEP) (boletín 12979).

La iniciativa busca dotar de mayor autonomía a las escuelas y directores, facilitando la gestión administrativa de los establecimientos educacionales.

En ese marco, ajusta las disposiciones de la Ley SEP a la normativa vigente, extendiendo el beneficio a todo el sistema escolar subvencionado, al reducir las trabas burocráticas, tal como planteó el subsecretario Figueroa.

“El gasto asociado a esos recursos es en extremo rígido y eso lleva a que parte importante de esos recursos no se gasten, o se gasten en cuestiones que solo sirven para cumplir con el requisito administrativo, pero que se alejan de las verdaderas necesidades de las respectivas comunidades”, precisó.

La norma modifica la Ley que estableció el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media para reforzar el rol del Plan de Mejoramiento Educativo en orden a enfocarlo estrictamente a lo pedagógico y estratégico, tal como apuntó la diputada y presidenta de la Comisión, Camila Rojas (IComunes), quien sostuvo que el fin mayor del proyecto es “ampliar la subvención escolar preferencial a todos los establecimientos particulares subvencionados, porque hoy día hay una parte importante que no postula, entonces mediante la reducción de la burocracia se abre el espacio para que esos se sumen”.

En tal sentido, el diputado Hugo Rey (RN) dijo que “lo que se requiere es dar la flexibilidad necesaria para que las comunidades educativas puedan gastar esos recursos para mejorar así los procesos pedagógicos, que es donde hoy día tenemos debilidades”.

El proyecto dispone que la SEP deja de depender de la suscripción a los Convenios de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa (que se eliminan, considerando que 700 escuelas subvencionadas no los han suscrito, con lo que cerca de 200 mil estudiantes no reciben la SEP), para pasar a ser un derecho de los estudiantes prioritarios y preferentes.

Sin perjuicio de lo anterior, para impetrar la subvención , los sostenedores de establecimientos educacionales deberán destinarla al cumplimiento de los fines educativos; cumplir con los requisitos para percibir la subvención general; eximir a los alumnos prioritarios de todo tipo de cobro; y retener en el establecimiento a los estudiantes, con especial consideración a aquellos alumnos con dificultades académicas.

0 Comments

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This