Nueva Educación Pública: Resumen informativo
Julio 14, 2025

Esta semana, el Sistema de Educación Pública avanzó en distintos frentes clave. El director de la DEP, Rodrigo Egaña, alertó sobre la necesidad de una reforma al modelo de financiamiento para asegurar la viabilidad futura de la Nueva Educación Pública.

En paralelo, se concretó el traspaso de los SLEP Costa Central y Elqui, sumando más de 40 mil estudiantes y ocho nuevas comunas al sistema.

En materia de alianzas estratégicas, la DEP firmó un convenio con Fundación CMPC para fortalecer la educación inicial, mientras que el SLEP Petorca suscribió un acuerdo con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile para apoyar la formación de equipos directivos.

Destacan también los anuncios de inversión: el SLEP Puerto Cordillera destinará más de 3 300 millones de pesos a mejoras de infraestructura escolar durante 2025, y el SLEP Andalién Sur licitó la remodelación del Liceo Juan Martínez de Rozas por más de 2 100 millones.

En el plano pedagógico, el SLEP Maule Costa inició capacitaciones docentes en inteligencia artificial aplicada al aula, y el SLEP Iquique avanza hacia la certificación CCM en sus especialidades técnicas vinculadas a la minería.

 Noticias destacadas

 

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Universidades 2030

La necesidad de reinventar las universidades para la sociedad del aprendizaje Patrick Blessinger   , 11 de julio de 2025 A medida que se acerca el 2030, las universidades se transformarán cada vez más en centros de investigación en hiperred, más centrados en las...

Share This