¿Hay politización en las universidades on es un espejismo?
Diciembre 23, 2024
Logo El MercurioBreve entrevista del diario El Mercurio del día 21 de diciembre de 2024
—¿Cómo considera que se forjó el prestigio de las universidades?¿Cree que esto se podría ver amenazado por la politización que la misma encuesta está dando cuenta?

Respuesta: El prestigio de las instituciones universitarias tiene sólidas bases. Son de las pocas instituciones casi milenarias del
Mundo occidental. Son el hogar del conocimiento científico-técnico que hoy mueve a las sociedades. Forman al personal que maneja ese conocimiento. Y en Chile, además, dan acceso a prácticamente a todos los y las jóvenes.

—¿Cree que esta politización es solo por las protestas estudiantiles?¿O por ejemplo, por posturas más amplias? Teniendo en cuenta lo que ocurrió con la UCH con ciertas facultades que cortaron convenios con Israel, o la toma de la Casa Central.
Respuesta: Al lado de todo eso, no veo riesgos para su prestigio causado por una supuesta politización que en realidad hoy es casi nula comparado 5 o 10 años atrás. Las manifestaciones de conflicto incluso son muy inferiores de lo que fueron antes. Y en general han sido bien manejadas. El riesgo para las universidades es que mañana no puedan cumplir sus promesas por un esquema de financiamiento mal diseñado, o porque sean ahogadas por excesos regulatorios que las lleve a perder autonomía o, por último, por malas prácticas de gobierno o gestión que provoquen crisis
“desde dentro” de las propias instituciones
JJ Brunner, académico UDP

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Cómo gestionar lo académico

Cómo gestionar lo académico Dirigir un departamento académico es, como es bien sabido, una combinación de ventajas y desventajas. Los académicos valoran su autonomía, y quien la vulnere se enfrenta a un duro golpe. Pero no todos los académicos son difíciles, y quienes...

Querellas vs. entendimiento

Querellas vs. entendimiento "Los líderes de la derecha vuelven a competir por quién muestra más dureza e intransigencia". José Joaquín Brunner, Viernes 09 de mayo de 2025 De cara a la futura gobernabilidad del país, cabe preguntarse —una vez más— de qué manera las...

Share This