Medidas disciplinarias y su vínculo con la deserción escolar en Chile
Enero 6, 2021
Nuevo Documento de Trabajo COES:
Nº45. Medidas disciplinarias y su vínculo con la deserción escolar en Chile

Por Fidel Bennett, Dante Contreras y Matías Morales.

DT45. Medidas disciplinarias y su vínculo con la deserción escolar en Chile

Autores COES:

Otros Autores: Fidel Bennett, Matías Morales

Este artículo estudia el efecto de ser afectado por una medida disciplinaria -de expulsión o cancelación de matrícula- sobre la probabilidad de deserción escolar. Aprovechando un inédito conjunto de datos longitudinales, encontramos que los estudiantes sancionados tienen un 5,5% más de probabilidades de abandonar que los estudiantes no sancionados después de controlar por sus características individuales. Esto es equivalente a decir que el evento de deserción es dos veces más probable entre los estudiantes sancionados. Cuando se evalúa la medida diferenciando la expulsión de la cancelación de matrícula, se obtienen efectos significativamente mayores sobre aquellos estudiantes que fueron expulsados inmediatamente. Las medidas disciplinarias de exclusión escolar provocan especiales efectos entre aquellos estudiantes hombres, en escuelas públicas, con alguna repitencia y aquellos en edad legal de trabajar.

*El presente Documento de Trabajo se basa en el artículo “The costs of maintaining discipline within schools: the link between disciplinary actions and school dropout” aún sin publicar, realizado por los mismos autores.

Como citar: Bennett, F., Contreras, D., Morales, M., (2020). Medidas disciplinarias y su vínculo con la deserción escolar en Chile. Serie Documentos de Trabajo COES, Documento de trabajo N°45, pp. 1-9.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This