Estudio de Elacqua y Treviño sobre la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP)
Septiembre 4, 2013

Una investigación llevada a cabo por Gregory Elacqua y Ernesto Treviño de la Universidad Diego Portales en Chile, dentro del marco del Fondo de Investigaciones Educativas (FIE) de PREAL, busca analizar cómo las presiones de accountability afectan las políticas y prácticas docentes de las escuelas de bajo desempeño.

Específicamente, evalúa el impacto de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) introducida en 2008, la cual ofrece una subvención adicional a escuelas que sirven los estudiantes más vulnerables condicionada a una serie de exigencias a la escuela en cuanto a estándares mínimos en términos de desempeño académico, y las sanciona en el caso de no logarlos. En términos generales, la investigación encuentra que la ley ha sido efectiva en generar incentivos para que las escuelas busquen estrategias que le permitan mejorar sus resultados de la forma más rápida posible.

Bajar el documento aquí <pdf>

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Cómo gestionar lo académico

Cómo gestionar lo académico Dirigir un departamento académico es, como es bien sabido, una combinación de ventajas y desventajas. Los académicos valoran su autonomía, y quien la vulnere se enfrenta a un duro golpe. Pero no todos los académicos son difíciles, y quienes...

La razón del acuerdo

La razón del acuerdo Carlos Peña: “Si la racionalidad todavía tiene algún peso en la política, es probable que al cerrar sus páginas se concluya que sí, que en lo fundamental (el informe) merece el aplauso y la aprobación porque remedia la injusticia y desarma al...

Share This