Mercados Universitarios: Ideas, Instrumentaciones y Seis Tesis en Conclusión
Marzo 9, 2006

cheng.gif El trabajo Mercados universitarios: Ideas, Instrumentaciones y Seis Tesis en Conclusión es producto del Proyecto FONDECYT N° 1050138, cuyo investigador responsable es José Joaquín Brunner, co-investigadores Daniel Uribe, investigadores asociados Anthony Tillett y Soledad González.
Versión para imprimir disponible aquí como Download file pdf_icon12.gif
El Proyecto busca producir, una vez completado, un análisis de las dinámicas de mercado del sistema universitario chileno. Con este propósito se generó, durante el primer año, un marco conceptual para dicho análisis, el que se halla contenido en el documento aquí expuesto.Su Introducción puede leerse más abajo.
Sustantivamente, el marco de análisis desarrollado identifica las dinámicas y variables que caracterizan la conformación, estructura y funcionamiento de los mercados universitarios.
Desde el punto de vista del análisis económico, se identifican las características distintivas de las firmas que participan en estos mercados y la naturaleza de la competencia entre éstas en los mercados de la enseñanza de pregrado y de la investigación académica.
Desde el punto de vista sociológico se identifican y explican los fenómenos de segmentación jerárquica de los mercados universitarios y las dinámicas de competencia posicional que resultan esenciales para entender el mercado de reputaciones en los sistemas universitarios.
Desde el punto de vista del análisis politológico se reconceptualizan las funciones (técnicas) de regulación de los mercados universitarios como una lucha por el control de los medios de regulación.
Las tres dimensiones abordadas se enhebran finalmente bajo la forma de un conjunto de hipótesis que aparecen expuestas en las pp. 63 a 89, conformando el marco conceptual que será aplicado ahora al análisis concreto de las dinámicas del mercado universitario chileno.
También desde el punto de vista sustantivo, el Proyecto ha permitido a los autores y sus colaboradores realizar una exhaustiva revisión bibliográfica, la cual sirve de base para las partes I, II y III del documento, centradas respectivamente en:
a) Las modalidades de coordinación de los sistemas de educción superior en la línea del análisis organizacional de B.R. Clark, con particular énfasis en la caracterización de la modalidad de mercado;
b) El análisis económico de los mercados universitarios y de las firmas que en ellos participan, en la línea que va de A. Smith a G. Winston en términos de instituciones-donativo-comerciales sin fines de lucro que compiten por posiciones de recurso, por un lado, y en términos del análisis crítico de las fallas de mercado en la línea que va de J.S. Mill y T. Veblen hasta S. Marginson, por el otro.
c) La identificación de los efectos que trae consigo la mercadización de la educación superior sobre el gobierno, la gestión y los comportamientos de las universidades, tanto en la línea de su descripción de tendencias como en cuanto al análisis de la transformación de las culturas organizacionales desde el predominio de elementos colegial-corporativos hacia el predominio de elementos managerial-emprendedores.
Artículos relacionados con este Proyecto
El mercado avanza sobre la educación superior: un Reader dinámico, noviembre 2005
Transformaciones de la universidad pública, septiembre 2005
Chilean Higher Education: Tradition, Control and Market, conjuntamente con A. Tillett, agosto 2005
Universities: Conditions for changing organizational culture, conjuntamente con A. Tillett, agosto 2005
Tendencias recientes de la educación superior a nivel mundial, agosto 2005


1. Hay un cambio de marea: alrededor del mundo está produciéndose un movimiento que desplaza el eje de coordinación de los sistemas de educación superior desde el gobierno y las corporaciones académicas—en general, la esfera pública—hacia el mercado; esto es, hacia unos arreglos institucionales que fuerzan a las universidades a competir entre sí por alumnos, personal académico y reputaciones, y a financiar sus actividades por medio de recursos obtenidos—crecientemente de manera competitiva—de una diversidad de fuentes fiscales y privadas. Este desplazamiento es examinado en la literatura anglosajona bajo el nombre de marketization que al castellano se traduce (malamente) como mercadización, aunque suelen emplearse también términos tales como privatización, comercialización y mercantilización. A lo largo de este trabajo emplearemos el término mercadización, reservando los otros para referirnos a fenómenos más específicos o a aspectos de aquél.
2. Si nos atenemos a la literatura reciente puede concluirse que diferentes aspectos y efectos comúnmente asociados con aquel fenómeno de mercadización se hallan presentes hoy globalmente, abarcando a todas las regiones del mundo y a la mayoría de los países (Brunner y Tillett 2005, Sección I). Así, por ejemplo, una revisión de la literatura realizada por de Boer et al (2002), que incluye estudios académicos, informes gubernamentales y documentos de organismos internacionales y no gubernamentales, identifica la mercadización como una de las principales tendencias que caracterizarían el actual panorama de la educación superior a nivel mundial. Según estos autores, bajo el término mercadización se incluyen “diversos desarrollo coincidentes y frecuentemente interactivos” relacionados, en lo esencial, con un cambio en el rol que desempeñan los gobiernos en el ámbito de la educación superior. Tales desarrollos abarcarían: (i) la difusión de un discurso de mercado, (ii) la masificación de la educación superior; (iii) el creciente número de proveedores privados de educación superior e investigación, y (iv) el surgimiento de un mercado global para los servicios de educación post-secundaria y de conocimiento. El eje del desplazamiento corre, por tanto, desde el estado hacia el mercado como sistemas de coordinación de la acción social, a la manera que esta dicotomía es presentada por Lindblom (1997).
3. Antes de entrar en materia, algunos esquemáticos párrafos sobre las causas de la mercadización de la educación superior. La literatura es bastante consistente en señalar, como factor desencadenante de fondo, el estancamiento o la disminución de los recursos públicos destinados al financiamiento institucional (core funding) de las universidades, especialmente en el ámbito de su función educacional (OECD 2004; Vossensteyn 2004). Esto, justo en un momento en que los sistemas debían aumentar su matrícula como respuesta a la masificación de la demanda por estudios superiores. Como resultado, el gasto por alumno tendió a caer durante los años ´80 y/o ´90 en un gran número de países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, amenazando (o deteriorando) la calidad de la formación superior.
4. En este contexto de astringencia fiscal (y de creciente presión sobre los gobiernos para atender una diversidad de necesidades sociales e invertir en la competitividad de sus economías), los gobiernos deciden avanzar en dos direcciones. En los países desarrollados, bajo la creciente influencia de los principios del New Public Management, los gobiernos rediseñan sus instrumentos de hacienda pública y comienzan a usar, cada vez más intensamente, mecanismos de tipo mercado para racionalizar y hacer más eficiente la asignación de los recursos fiscales. En los países en vías de desarrollo—particularmente en América Latina, en Asia y en los países de Europa Central y del Este después del desplome del bloque soviético—los gobiernos optan por privatizar la masificación de sus sistemas de educación superior, dejando (por acción u omisión) que nuevos proveedores privados absorban la mayor demanda estudiantil. En ambos grupos de países un número progresivamente mayor de gobiernos decide, además, que las universidades públicas deben trasladar parte del costo a los alumnos (y sus familias), respaldando tal decisión con dos argumentos que anteriormente habían parecido incompatibles: más acceso por razones de equidad y, simultáneamente, cobro por el servicio educativo en razón de las altas tasas de retorno anticipadas. Ambos argumentos convergen transformando a los estudiantes en consumidores a crédito de educación superior.
5. Del lado de la teoría económica y la prescripción política, las transformaciones anteriores se acompañan con una batería de premisas (no siempre probadas) sobre las fallas de gobierno y las fallas institucionales, proponiéndose como remedio (dicho simplificadamente): “más mercado”. El supuesto es que más competencia, menos regulaciones y un mayor uso por parte de los gobiernos de mecanismos de tipo mercado, resultarán en universidades más productivas, eficientes, innovativas y adaptativas, al mismo tiempo que se reducirán los costos de transacción causados por las intervenciones gubernamentales y las regulaciones burocráticas. Tal es la conclusión, también, del más reciente reportaje publicado por la Revista The Economist (8.9.2005) sobre el estado de las universidades en el mundo: “un sistema de educación superior más orientado por el mercado puede desempeñarse mucho mejor que el modelo dominado por el estado”.
6. Por último, la mercadización de la educación superior se habría visto favorecida por la ascendencia y difusión globales de las ideas y sentimientos comúnmente asociados con la ideología neoliberal, convertida ahora en deus ex machina del mercado. En una reversión típica de los tiempos actuales (el giro postmoderno), la ideología aparece ahora por delante de las prácticas sociales y pareciera producir las estructuras y relaciones de las cuales antes emergía como un producto. Como sea, con el advenimiento de la “sociedad de mercado generalizada” se habría completado también, como ha dicho Neave (2004:128) “el triunfo de la racionalidad económica en los asuntos académicos”. ¿Pero es así? ¿Representa o expresa el mercado universitario la racionalidad económica? ¿Han desaparecido los intereses académicos y se han retirado los gobiernos de la arena educacional? ¿Qué nuevos “juegos de intercambio” crea un mercado universitario y cómo se negocian las reglas del mismo? Y todo esto, ¿con qué efectos? ¿Cómo se redefinen los comportamientos y las estrategias organizacionales bajo el nuevo esquema de incentivos y castigos? ¿Qué cambios se aprecian en la forma como las universidades se gobiernan y gestionan sus asuntos?
7. El presente trabajo se propone responder a este tipo de preguntas en dos planos. Abajo por decir así, en el plano de las prácticas sociales, administrativas y económicas de la educación superior, se busca identificar las nuevas reglas del juego y la forma como los agentes—las organizaciones universitarias, sus administradores, académicos y alumnos; los gobiernos y sus agencias, las políticas y los tecno-burócratas que las ejecutan—se comportan en el nuevo contexto de incentivos y regulaciones. Arriba, en el plano de los conceptos y las ideas, se pretende reconstruir las principales teorías que surgen de estas reglas y prácticas al mismo tiempo que las orientan y motivan. Al final, retomando las hebras con que se entretejen nuestros planos de arriba y abajo, formulamos, con un ojo puesto en el sistema de educación superior chileno y el otro en la necesidad de construir un marco para su análisis más fino[1], seis tesis sobre el mercado universitario.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Share This